El corte LASER vino para revolucionar los procesos de fabricación. Desde hace más de 30 años algunas
marcas pioneras introdujeron en el mercado diferentes tecnologías para conseguir un corte rápido y
preciso en metales
La tecnología predominante era el CO2 en sus diferentes versiones:
a) Flujo axial (RF/DC)
b) Flujo transversal
Todos estos equipos eran muy costosos y con un nivel muy alto de mantenimiento, lo que hacía que
solo las empresas grandes o con gran capital de inversión tuvieran acceso a ellas.
En los últimos 15 años se gestó la idea de un LASER más eficiente y las nuevas tecnologías dieron paso
a los LASER de FIBRA OPTICA.
Tomaremos las dos tecnologías más importantes a la fecha para realizar una pequeña comparativa:
CO2 Vs. Fibra Optica.
Para comenzar, la transmisión del haz en el láser de fibra se realiza mediante diodos y cables de fibra,
en lugar de requerir la presencia de gas CO2. Al no requerir una distancia específica entre espejos, gracias
a esta nueva tecnología, el diseño de la máquina puede ser mucho más compacto.
Sin embargo, la ventaja más significativa del láser de fibra es su eficiencia energética. Los láser de fibra
son más eficientes en energía que los láser de CO2. Un sistema de corte de CO2 utiliza eficazmente entre
el 8 y el 10% de la energía, mientras que los usuarios de láser de fibra pueden esperar cifras de eficiencia
entre 25 y 30%. En otras palabras, el consumo total de energía de un sistema de fibra es entre 3 y 5 veces
menor que un sistema de CO2, haciéndolo 86% más eficiente.
Los láser de fibra también tienen propiedades ventajosas de luz tales como una longitud de onda más
corta, lo que mejora la absorción del haz por el material a cortar y permite el corte de metales no
conductores tales como latón y cobre. Hasta 6mm, un láser de fibra de 1.5kW tiene una velocidad de
corte equivalente a un láser de CO2 de 3kW, lo que se traduce en mayor productividad a menores costos
de operación, ya que los costos de operación de un sistema de fibra son menores que los de un sistema
tradicional de CO2.
En cuanto al mantenimiento, los láser de gas requieren mantenimiento y calibración de los espejos y es
necesario reemplazar los resonadores. Por otro lado, los láseres de fibra requieren apenas
mantenimiento. Los sistemas de CO2 acumulan impurezas y deben limpiarse regularmente.
Además, muchos sistemas de corte de CO2 utilizan turbinas de alta velocidad para hacer circular el gas
que genera el rayo láser, estas turbinas también requieren mantenimiento y revisión. Finalmente, las
soluciones de fibra tienen menores requerimientos de enfriamiento.
Ya que la longitud de onda del láser de fibra es diez veces más corta que la del láser del CO2. Se producirá
un rayo láser más enfocado a interactuar con diferentes metales. Las máquinas de láser de fibra pueden
tener dos plataformas intercambiables donde los materiales y las hojas de corte terminadas pueden
cargar o descargar automáticamente para reducir el trabajo repetitivo aburrido y ahorrar mucho
tiempo. No es que las máquinas de CO2 no sirvan. Para nada estamos diciendo eso, sino que
dependiendo de las necesidades de cada proyecto se adapta cada cortadora. Los metales de hoja son
más populares en las industrias manufactureras, el procesamiento de metales ha jugado un papel cada
vez más importante en el negocio diverso de metal. Las máquinas de láser de fibra pueden satisfacer
perfectamente esta necesidad, mientras que las máquinas de láser de CO2 son más adecuadas para el
corte de placas gruesas. La máquina de corte de láser de fibra realiza con una precisión de corte más alta
y un filo perfecto, para las toneladas de la tabla del corte que asegura la estabilidad en proceso entero
del corte y el gas expulsa el residuo producido de materiales del corte. Las ventajas de la tecnología del
láser de la fibra han atraído la inversión continua y la atención de los expertos industriales, de los
ingenieros innovadores y de los inversionistas, entonces un potencial enorme del desarrollo existe en el
campo del láser de fibra.
La luz se canaliza y se amplifica a través de cable de fibra óptica similar a la utilizada para la transferencia
de datos, lo que significa que es inmediata y eso ahorra tiempo, y por lo tanto, dinero.
La luz amplificada, al salir del cable de fibra, es
colimada o enderezada y luego enfocada por
una lente sobre el material a cortar. La creación
de la luz es 200% más eficiente que a través de
un láser de CO2 tradicional, y la entrega es
mucho más simple, sin espejos ópticos caros
(que pueden requerir reposición o
mantenimiento).La lente de enfoque, a
diferencia de una máquina láser de CO2
convencional, está sellada en el cabezal de corte
y, por lo tanto, no es un artículo consumible.
Por todo lo anterior, ahora es mucho más facil adquirir un equipo LASER ya que los costos de adquisición
y mantenimiento los han hecho más accesibles.
En FABexperts somos consicientes de las
necesidades de nuestros clientes y nos hemos
dado a la labor de encontrar los mejores
proveedores. De este modo seleccionamos en
origen las mejores tecnologías y representamos
la marcas más reconocidas en México.
Considerando la económia de escala en China
Podemos encontrar muchas marcas fabricantes
de equipos, pero definitivamente todas NO
tienen la experiencia o la capacidad productiva.
FABexperts representa a HSG quien ofrece equipos de baja (1000W a 4000W) y alta potencia (6000W a
20000W). HSG a diferécnia de otros fabricantes es desarrollador y no un mero ensamblador, por lo que
disponen de tecnología capaz de competir con marcas PREMIUM Europeas y Japonesas, incluso en el
corte de tubo.