De acuerdo a cada utilidad que requieras darle a tu prensa, existen diferentes opciones para elegir en el mercado. Son muchas las variables que se deben tener en cuenta para optar por la mejor decisión, sin embargo, para una respuesta más acertada, se deben seguir las siguientes reglas:
- Para mayores velocidades de producción, las perfectas son las prensas mecánicas tradicionales
- Si lo que se busca es versatilidad, entonces la mejor opción son las prensas hidráulicas
- Mientras que, las servo-prensas mecánicas brindan versatilidad y mayores velocidades de producción
PRENSAS MECÁNICAS TRADICIONALES
Como se aclaró anteriormente, este tipo de prensa, pueden llegar a conseguir velocidades de producción mucho más elevadas. Generalmente, cuando se producen piezas relativamente planas con precisiones de conformado sencillos y de menor profundidad.
Particularmente, dichas piezas son procesadas a partir de materiales en bobina, usando una matriz progresiva o de transferencia. Como por ejemplo, piezas de automotrices, electrodomésticos y diferentes herrajes forman parte de esta categoría.
Características de una prensa mecánica tradicional:
A continuación, indicaremos algunas de las características más importantes para este tipo de prensa:
- Carrera de longitud fija. Sin embargo, ciertos fabricantes diseñan prensas con longitud de carrera variable
- Movimientos de deslizamiento especiales.Movimientos del vínculo mecánico, ideales para una prensa en particular
- Velocidad de deslizamiento variable.Aunque, se debe aclarar que el perfil de la velocidad de deslizamiento en un solo ciclo de la prensa, siempre es fijo
- Energía de operación. (Dependiente de la masa y velocidad del volante)
- Fuerza máxima de la prensa. Esta es, cerca del punto muerto inferior de la carrera
- Configuración y operaciones más sencillas
- Mayores velocidades de desplazamiento
- Precisión y repetibilidad elevadas
- Costo inicial relativamente bajo
PRENSAS HIDRÁULICAS TRADICIONALES
A pesar que las prensas hidráulicas generalmente no alcanzan las velocidades de ciclo que llegan a alcanzar las prensas mecánicas, estas ofrecen una mayor versatilidad gracias a la longitud variable de su carrera, el espacio para la matriz y la presión que estas pueden desarrollar.
Cuando se producen piezas con formas más complejas y profundas, las prensas hidráulicas son la mejor opción. Esto es, debido a que este tipo de piezas requieren mayor fluencia en el material, pero no dependen de la velocidad de la producción.
Un ejemplo práctico serían piezas como tanques, cilindros y con forma de tazón. También como aquellas que demandan un cierto tiempo de aplicación de la presión en la parte inferior de la carrera, todas estas frecuentemente se elaboran en prensas hidráulicas, incluidos los plásticos.
Características de una prensa hidráulica tradicional:
En esta oportunidad, se detallarán las características específicas de este tipo de prensa hidráulica:
- Carrera de longitud versátil
- Movimiento de deslizamiento y control de posición a lo largo de la carrera
- Velocidad de deslizamiento cambiante. Incluso en un solo ciclo de la prensa (configurado habitualmente como acercamiento rápido, prensa lenta, retroceso rápido)
- Energía de operación máxima en cualquier velocidad
- Fuerza total de la prensa en cualquier punto de la carrera
- Ajuste de todos los parámetros anteriores
- Suele ser más lenta que una prensa mecánica o una servo-prensa
- Puede llegar a tener menor precisión y repetibilidad que una prensa mecánica o una servo-prensa
- Costo inicial relativamente bajo
SERVO-PRENSAS MECÁNICAS
Este tipo de prensa, ofrece una gran parte de la versatilidad de las prensas hidráulicas, con velocidades de producción similares a las de las prensas mecánicas tradicionales. Se le puede programar la carrera, el movimiento de deslizamiento, la posición de deslizamiento y la velocidad.
Evidentemente, las servo-prensas mecánicas admiten una buena diversidad de combinaciones, mismas que sirven para permitir trabajar con una complejidad de matrices, tipos de piezas y velocidades de producción.
Características de una servo-prensa mecánica:
Por último, pero no menos importante, se mencionarán las características más relevantes de este tipo de prensa:
- El volante, el embrague y el freno son reemplazados por motores de alta capacidad
- Perfiles de carrera variables
- Movimiento de deslizamiento y control de posición precisos a todo lo largo de la carrera
- Control de la velocidad de deslizamiento variable y preciso.Inclusive, dentro de un solo ciclo de la carrera de la prensa
- Energía de operación máxima a cualquier velocidad
- Programación de todos los parámetros anteriores
- Fuerza máxima de la prensa cerca del punto muerto inferior de la carrera
- Generalmente, cuenta con mayores velocidades de ciclo que una prensa hidráulica. En la mayoría de los casos, las velocidades se aproximan a las de una prensa mecánica adicional
- Precisión y repetibilidad elevadas
- Costo inicial relativamente alto
Tecnologías de accionamiento de las servo-prensas actuales:
Las servo-prensas, cuentan con dos tipos de tecnologías de accionamiento, las cuales son:
Vínculo mecánico asistido
Una de las soluciones más rentables que utiliza servomotores estándar, de serie, de corriente alterna, es el sistema de accionamiento del tipo vínculo mecánico asistido.
El mecanismo del vínculo mecánico o palanca acoplado, produce relaciones mecánicas que permiten motores de tamaños estándar, proporcionados por proveedores de reconocidos motores y controles, es decir, no se demandan motores o controladores de motor patentados.
Accionamiento directo
Este tipo de sistema de accionamiento directo maneja motores patentados, de alto torque y bajas revoluciones. Estos motores reemplazan los motores estándar, el volante y el embrague/freno en una prensa mecánica tradicional con cigüeñal.
Como se puede apreciar, en cualquiera de estos tipos de servo-prensas, los controles de patentados, diseñado exclusivamente para la máquina, pueden llegar a lograr una amplia variedad de perfiles de carrera y deslizamiento, al mismo tiempo que suministran toda la energía de operación, inclusive, a mínimas velocidades.
Se debe recalcar que el usuario puede fabricar los perfiles más exclusivos, de acuerdo a sus necesidades, los perfiles preprogramados pueden ser:
- Ciclo
- Embutición profunda
- Balanceo
- Conformado general
- Multipasada
- Perforación / troquelado
- Simulación del movimiento del vínculo mecánico
- Conformado en caliente
- Prensado y forjado compuestos
- Embutición profunda
En resumidas cuentas, a pesar que las prensas mecánicas siguen siendo las más veloces, aun así carecen de flexibilidad. Mientras que, las máquinas hidráulicas, cuentan con mayor versatilidad en operaciones de embutición y conformación de piezas más complicadas, pero son más lentas. Por el contrario, las servo-prensas tienen las mejores características de las dos piezas anteriores.